El ahorro generado, debe quedar 100% en el cliente
04 mayo 2012

Hola a tod@s
Desde hace un año, se han puesto » las pilas » muchos ayuntamientos, administraciones públicas y por su puesto empresas privadas para conseguir una mejora en el precio del Kw/h.
Son muchas y muy diferentes las » consultoras e ingenierías » las que ofrecen un servicio de negociación del precio kw/h. También las ESEs – ESCO ( empresas de servicios energéticos ) ofrecen una bajada del precio. Pero nos encontramos siempre con la misma pregunta:
- Se ha bajado el precio TODO lo que se podría bajar ?
- Se le da al cliente el 100% de la mejora ?
- Se quedan una parte del ahorro las empresas ?
La respuesta en la gran mayoría de las ocasiones es: SI, se llevan un % importante que debiera pertenecer al cliente.
No es ético hacer una doble negociación tal y como estamos viendo en el mercado, por una parte se le cobra un importe fijo o % al cliente y por detras se llevan otro %.
- Al cliente hay que darle toda la información, ser transparente y demostrar el verdadero ahorro que se puede lograr.
- Si se pacta luego cobrar un fijo o variable o nada, porque ya te pagan por hacer una Gestión Energética, es otra cosa.
La falta de transparencia en este tipo de negociaciones o jugar a dos bandas esta consiguiendo que los propios clientes desconfíen de TODOS y acabe quemándose.